jueves, 25 de febrero de 2016

QUE SIGNIFICA EL CODIGO IMEI


LOS CÓDIGOS DE LOS MÓVILES (I)

 EL CÓDIGO IMEI

 Resultado de imagen de imagenes codigo imei


 El código imei viene impreso en todos los móviles. Sirve para identificar el teléfono, es decir, es el DNI del móvil. Este número viene pre-grabado en una etiqueta adherida al terminal y que se puede ver fácilmente al retirar la batería. Otra forma más fácil y rápida es marcando en nuestro terminal *#06# (el marcarlo no generará consumo).

Me podría extender profundamente hablando del IMEI, pero para evitar no recargar este post comentaré brevemente qué significa cada bloque de números. 

El IMEI consta de 15 dígitos (si véis 14 es porque se omite el último (SPARE) que es normalmente un 0.
Las partes de un IMEI son cuatro y a modo de ejemplo sería de esta forma:

Suponiendo que el número fuera 3589870112345672. 

-Los 6 primeros dígitos (TAC) nos dirá la red soportada, GSM, UMTS, etc siendo las dos primeras cifras las que nos dirá qué organismo las generó. Por ejemplo, en Europa suelen empezar por 35, en Estados Unidos por 30, China por 86, etc. 
 
-El siguiente bloque, que son de dos cifras nos dice quien es el fabricante. Por ejemplo el 10 es Nokia, 51 es Sony, 85 Panasonic…

-La tercera parte que consta de 6 dígitos es el número de serie en sí. 

-El último dígito es el de control y nos indicará mediante un algoritmo, si los números anteriores son correctos. En caso de no existir es porque es un 0.

Para saber más sobre tu imei, ve al siguiente enlace: www.numberingplans.com, donde encontrarás muchas cosas acerca de tu imei, tu número de teléfono, etc. (viene en inglés).

Si quieres saber el significado del código de la tarjeta SIM de tu móvil o celular, pincha aquí.
 

1 comentario:

  1. ¡Excelente explicación sobre la estructura y función del IMEI! Efectivamente, este código es como el DNI de nuestro smartphone, y conocer su composición nos ayuda a entender mejor cómo funciona la identificación de dispositivos a nivel mundial.

    Aportes clave sobre el IMEI que vale la pena destacar:

    Seguridad reforzada: El IMEI es nuestra principal herramienta para bloquear un dispositivo robado, pero también sirve para verificar la autenticidad del terminal al comprar uno de segunda mano.

    Datos ocultos: Como bien explicas, los primeros dígitos revelan información valiosa sobre el origen y fabricante del dispositivo, algo que muchos usuarios desconocen.

    Verificación profesional: Para quienes necesiten análisis más profundos, herramientas como Mdm Fix Tool activación permiten verificar el estado real del dispositivo.

    Un consejo práctico:
    Anotar el IMEI y guardarlo junto con la factura de compra es una medida simple que puede ahorrarnos muchos problemas en caso de robo o pérdida. También recomiendo verificar periódicamente el estado del IMEI en el sitio oficial de GSMA.

    ¡Gracias por compartir esta información tan valiosa! Explicaciones claras como esta ayudan a los usuarios a proteger mejor sus dispositivos y entender la importancia de este identificador único.

    ResponderEliminar